Alquila tu embarcación: Todo lo que necesitas saber sobre el nuevo cambio de uso temporal

Alquila tu embarcación: Todo lo que necesitas saber sobre el nuevo cambio de uso temporal

abril 24, 2025·Equipo Zarpar
Equipo Zarpar

¿Tienes un barco que solo usas ocasionalmente y has pensado en rentabilizarlo? La buena noticia es que el futuro Real Decreto que modificará la normativa de marina mercante abrirá nuevas posibilidades para propietarios de embarcaciones de recreo en España.

Una oportunidad para propietarios de embarcaciones

El proyecto de Real Decreto (en tramitación con fecha de enero 2025) permitirá un cambio revolucionario: las embarcaciones matriculadas en lista 7ª (uso privativo) podrán pasar temporalmente a uso comercial durante un máximo de 3 meses consecutivos al año.

Esto significa que podrás alquilar tu embarcación y obtener ingresos cuando no la utilices, siempre que cumplas con una serie de requisitos.

A continuación de contamos todo lo que debes saber parece mucho pero no te preocupes! en Zarpar automátizamos todos los pasos para que el proceso sea un paseo.

10 requisitos clave para alquilar tu embarcación

  1. Período limitado: El cambio de uso será por un máximo de 3 meses consecutivos al año.
  2. Gestión profesional: Tu embarcación deberá ser gestionada por una empresa de arrendamiento náutico o una entidad capacitada para asumir esta responsabilidad.
  3. Certificados en regla: Todos los certificados de tu embarcación deben estar en vigor.
  4. Inspecciones técnicas: Tu embarcación deberá someterse a los mismos reconocimientos que las de lista 6ª (uso comercial).
  5. Seguros adicionales: Además del seguro de responsabilidad civil obligatorio, necesitarás un seguro de accidentes que cubra a todos los pasajeros.
  6. Autorización expresa: Deberás solicitar una autorización de despacho a la Capitanía Marítima con al menos 48 horas de antelación.
  7. Sin motos náuticas: Las motos náuticas quedan expresamente excluidas de esta posibilidad.
  8. Solo para arrendamiento náutico: La embarcación solo podrá destinarse al arrendamiento náutico, no a otro tipo de actividades comerciales.
  9. El propietario no puede gobernar: Ni tú como propietario ni personas relacionadas contigo podréis gobernar la embarcación durante el período de cambio de uso.
  10. Patrón contratado: Corresponderá a la empresa de gestión contratar al patrón si fuera necesario.

¿Qué documentación necesitarás?

Para obtener la autorización de cambio de uso, deberás presentar:

  • ITB
  • Certificado de navegabilidad
  • Permiso de navegación
  • Póliza de seguro de responsabilidad civil
  • Certificado de seguro de accidentes para personas embarcadas

Beneficios para propietarios

  • Obtener ingresos adicionales durante los meses que no utilizas tu embarcación
  • La gestión corre a cargo de profesionales
  • Mantenimiento de la embarcación activa y en uso
  • Cubre tus costes de mantenimiento

Consideraciones importantes

  • Este cambio es parte de un proyecto en tramitación, no está aún en vigor
  • La normativa definitiva podría tener modificaciones

¿Te interesa?

Si estás pensando en aprovechar esta oportunidad, te recomendamos que te vayas dando de alta en Zarpar y subiendo tu barco. Así en cuanto la nueva ley se apruebe ya estarás listo para explotar tu embarcación

Publica tu barco

Si tienes dudas, estamos encantados de intentar ayudarte, contesta este email, escríbenos a info@zarpar.eu o si lo prefieres llámanos +34 679 855 762

Equipo Zarpar

Última actualización