VI Simposio de Clubes Náuticos de España: Turismo Náutico como Fomento del Deporte y la Náutica Social

VI Simposio de Clubes Náuticos de España: Turismo Náutico como Fomento del Deporte y la Náutica Social

octubre 5, 2025·Equipo Zarpar
Equipo Zarpar

El encuentro más importante del sector náutico español

Del 2 al 4 de octubre se celebró en Sanxenxo (Galicia) el VI Simposio Nacional de Clubes Náuticos, organizado por CEACNA en colaboración con ASNAUGA. Un evento que reunió a 181 profesionales del sector para debatir sobre el presente y futuro de la náutica deportiva en España.

Durante tres intensas jornadas, expertos, administraciones, gerentes de clubes náuticos y representantes del sector abordaron los retos más importantes: legislación, sostenibilidad, gestión portuaria, náutica social, formación deportiva y descarbonización.

A continuación, el programa completo del simposio con enlaces a los resúmenes de cada ponencia.


📅 Jueves 2 de octubre

21:30 - Cóctel de Bienvenida

Real Club Náutico de Sanxenxo


📅 Viernes 3 de octubre

09:30 - Bienvenida a las Jornadas. Conferencia inaugural

  • José Manuel Merelles Remy, Director Agencia de Turismo de Galicia
  • Javier Ruiz de Cortázar Díaz, Presidente CEACNA

Una apuesta por el futuro de la náutica: Galicia como referente con 77 clubes náuticos, más de 10.000 plazas de amarre y un modelo que combina oferta natural con deportiva.

10:00 - La Náutica Deportiva en España, situación y nueva legislación

  • Benito Núñez Quintanilla, Secretario de Estado de Transporte Aéreo y Marítimo
  • Jordi Carrasco Abad, Director General ANEN

Reforma fiscal, Código de Náutica de Recreo, descarbonización y el equilibrio necesario en las concesiones para no olvidar la función social.

10:30 - Retos y futuro de la gestión portuaria deportiva autonómica (Mesa Redonda)

  • José Antonio Álvarez Vidal, Presidente Portos de Galicia
  • Ignacio Álvarez Osorio, Director General Puertos de Andalucía
  • Antonio Mercant Morato, Director General de Puertos de Baleares
  • Enric Martínez Sastre, Director Sur Puertos de Cataluña

Cuatro comunidades, un mismo mensaje: hay que cambiar las reglas del juego. Del intervencionismo al modelo Landlord y contra la gentrificación náutica.

11:30 - Ley de puertos del Estado: Prórrogas y ampliaciones

  • Carlos Gil de las Heras, GNGH Abogados

12:00 - COFFEE BREAK

12:30 - Nuevas tecnologías al servicio de la actividad náutica. I+D+I en el sector náutico: La experiencia gallega

  • Javier Marque Loimil, CEO Prodimar
  • José Manuel Díaz Díaz, Director técnico AB8 Marine
  • Pablo López, CEO Hacce Comunicaciones

Gestión inteligente de suministros, equipos de elevación a medida y la tecnología al servicio de las personas (no al revés).

13:30 - Calidad, Sostenibilidad y Medio Ambiente

  • Fernando Fraile, Director General ICTES
  • José Antonio López Alvarellos, CEO Supernova
  • Experiencias de clubes: Luis Gómez (CN San Antonio de Ibiza), Javier Ruiz de Cortázar (CN Portonovo), Magdalena Martínez (RCN Calpe)

Los clubes náuticos como guardianes del mar. Q de Calidad, S de Sostenibilidad, EMAS y más de 20.000 alumnos formados en la Semana del Mar.

14:15 - TAPEO-ALMUERZO

16:00 - Deporte como fomento del turismo náutico. Clubes Náuticos y el deporte base (Mesa redonda)

  • José Ramón Lete Lasa, Secretario General para el Deporte de la Xunta de Galicia
  • Xisela Aranda, Directora de Deportes Diputación de Pontevedra
  • Marcos Guisasola, Concejal de Deportes del Ayuntamiento de Sanxenxo
  • María Ángeles Vidal Ruiz, Directora gerente Fundación Deportiva Municipal de Valencia

De 700 usos anuales a más de 20.000: el modelo valenciano. Las escuelas de vela como puerta de entrada al turismo náutico.

16:45 - Actividades náuticas, nuevos conceptos y propuestas (Mesa Redonda)

  • Jorge Aran Echabe, RCN Portosín
  • Pascual Orts, CN Santa Pola
  • Joan Marc Rigo, CN Cala Camba
  • Héctor Espadas Fernández, CV Blanes

17:45 - El turismo náutico en Galicia: experiencia de la Administración

  • Iván Meléndez Medela, Director Competitividad Agencia Turismo de Galicia
  • Romina Fernández Pena, Directora de Turismo de Diputación de Pontevedra

354.000 pernoctaciones, 125€ de gasto medio diario y 365 días de navegabilidad. El turismo náutico como motor de desestacionalización.

18:15 - COFFEE BREAK

18:45 - La formación en la náutica deportiva en España. Problemática del Personal técnico deportivo

  • José Manuel Liceras, Director Instituto de Formación Federación Vela C. Valenciana
  • Carlos Torrado Campos, Gerente de CEACNA y del RCN Torrevieja

De la vocación a la profesión: formar, fidelizar y valorar a los técnicos deportivos. Con lo que cuesta hacer un samurái…

19:15 - El modelo de socio, ¿tiene futuro? Nuevos usuarios de servicios náuticos

  • Chimo Such, CN Altea
  • Modesto Prieto, RCN Sanxenxo
  • Raimón Roca, CN L’Escala

Modelo híbrido vs. modelo tradicional. ¿Democratización del mar con el capital de los náuticos? 500 socios, 2.000 barcos, 9.000 usos deportivos.

21:30 - CENA OFICIAL DEL CONGRESO

Pazo Colón (Municipio de Poio)

  • Premios/Galardones nacionales CEACNA
  • Homenaje a Luis Enguita Melendo

📅 Sábado 4 de octubre

09:30 - La Responsabilidad Civil en los Clubes Náuticos y puertos deportivos

10:00 - Fiscalidad y Contabilidad específica de asociaciones sin lucro

  • Maica López Galán, Senior Manager KPMG Abogados

10:30 - Planes de Acoso, planes de igualdad y trabajo con menores

  • Cristina Pérez Vázquez, Directora RRHH Grupo ISONOR

11:00 - Relaciones laborales en la náutica deportiva: Convenio colectivo nacional

  • Javier Ruiz de Cortázar Díaz, Presidente de CEACNA

11:15 - COFFEE BREAK

11:45 - La náutica social como seña de identidad, retos y futuro

  • José Antonio Morillo-Velarde del Peso, Jefe Asesoría Jurídica Puertos del Estado
  • Alberto Pons, Gerente CN Can Picafort
  • Antonio Estades, Presidente Asociación Balear de CNs
  • Carlos Carmona Gil, Presidente del RCN Torrevieja

“Económicamente, los clubes náuticos no tienen nada que hacer frente a las marinas”. La única defensa: la declaración de utilidad pública y cumplir de verdad con la función social.

12:45 - La descarbonización en la náutica deportiva

  • Raúl García Redondo, Repsol

HVO, el combustible que reduce el CO2 un 90% sin cambiar motores. Scrubbers, GNL, electricidad, nuclear, metanol… ¿cuál es la solución?

13:15 - Apostolado del Mar Stella Maris

  • Mariel Larriba, Responsable Stella Maris Vigo

13:30 - Conclusiones del Simposio: Los clubes náuticos esenciales para la náutica social

  • Presidentes de las Asociaciones Autonómicas de Clubes Náuticos de la CEACNA

La náutica social existe y hay que reconocerla en los pliegos. Transparencia, democratización del mar y la diferencia entre clubes de verdad y clubes “fake”.

13:45 - Clausura Oficial del 6º Simposio nacional de Clubes Náuticos

  • Marta Villaverde, Conselleira do Mar de la Xunta de Galicia

Galicia como la casa de todos los clubes náuticos. 128 puertos, 10.700 amarres, Estrategia de Economía Azul 2024-2027 y el concepto de “Galicia-Puerto Único”.

A continuación: Degustación Galicia Calidade y Galicia Sabe a Mar


¿Quieres saber más sobre alguna ponencia? Haz clic en los enlaces para leer los resúmenes completos de cada charla y mesa redonda.

Organizado por CEACNA en colaboración con ASNAUGA

Última actualización